viernes, 27 de mayo de 2016

CONFIGURACION DE LAN PRIVADA

    • LAN IP
    • IP Address: ip privada del router (por defecto su valor es 192.168.2.1, si queremos cambiar la ip privada del router o el rango de ips privadas en nuestra LAN debemos cambiar este apartado).
    • IP Subnet Mask: máscara de red (por defecto su valor es 255.255.255.0 lo que equivale a 253 posibles ips, podemos reducir el nº de ips disponibles en nuestra LAN cambiando este apartado).
    • DHCP Server: activar o desactivar el servidor DHCP o servidor de ips dinámicas (por defecto activado).
    • Lease Time: tiempo de concesión (o de renovación) de una ip asignada por DHCP (solo disponible si está activado el servidor DHCP).



MASCARA DE SUBRED



En redes de computadoras, una subred es un rango de direcciones lógicas. Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los siguientes motivos:

Reducir el tamaño de los dominios de broadcast.
Hacer la red más manejable, administrativamente. Entre otros, se puede controlar el tráfico entre diferentes subredes mediante ACLs.
Existen diversas técnicas para conectar diferentes subredes entre sí. Se pueden conectar:

a nivel físico (capa 1 OSI) mediante repetidores o concentradores (hubs),
a nivel de enlace (capa 2 OSI) mediante puentes o conmutadores (switches),
a nivel de red (capa 3 OSI) mediante routers,
a nivel de transporte (capa 4 OSI ),
aplicación (capa 7 OSI ) mediante 


MASCARA DE RED

La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.
Metodología
Mediante la máscara de red un sistema (ordenador, puerta de enlace, router, etc...) podrá saber si debe enviar un paquete dentro o fuera de la subred en la que está conectado. Por ejemplo, si el router tiene la dirección IP 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una dirección IP con formato 192.168.1.X, se envía hacia la red local, mientras que direcciones con distinto formato de direcciones IP serán buscadas hacia afuera (internet, otra red local mayor, etc...).
Supongamos que tenemos un rango de direcciones IP desde 10.0.0.0 hasta 10.255.255.255. Si todas ellas formaran parte de la misma red, su máscara de red sería: 255.0.0.0. Que también se podría expresar como: 10.0.0.0/8
Una máscara de red representada en binario son 4 octetos de bits (11111111.11111111.11111111.11111111). La representación utilizada se define colocando en 1 todos los bits de red (máscara natural) y en el caso de subredes, se coloca en 1 los bits de red y 0 los bits de host usados por las subredes. Así, en esta forma de representación (10.0.0.0/8) el 8 sería la cantidad de bits puestos a 1 que contiene la máscara en binario, comenzando desde la izquierda. Para el ejemplo dado (/8), sería 11111111.00000000.00000000.00000000 y en su representación en decimal sería 255.0.0.0.

IP


IP es la sigla de Internet Protocolo, en nuestro idioma, Protocolo de Internet. Se trata de un estándar que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red que reúne paquetes conmutados. El IP no cuenta con la posibilidad de confirmar si un paquete de datos llegó a su destino.



El IP no cuenta con la posibilidad de confirmar si un paquete de datos llegó a su destino. Esto puede permitir que el paquete arribe duplicado, con daños, en un orden erróneo o que, simplemente, no llegue a destino.

Resultado de imagen para ip definicion